
- Dimensiones: 16 x 23 cm
- Idioma: Español
- Formato: Rústica
- ISBN: 978-84-16728-25-1
- Fecha de publicación: Junio 2020
- Publicado por: Lynx Edicions
Rewilding Iberia
Explorando el potencial de la renaturalización en España
El “rewilding”, también denominado “resilvestramiento” o “renaturalización”, es una nueva tendencia en conservación de la naturaleza y gestión del mundo rural, consistente en restablecer la funcionalidad de los procesos naturales como agentes clave en la dinámica del territorio. De hecho, es un fenómeno tan reciente que todavía no cuenta con una denominación consensuado en español. Aunque a priori puede concebirse como perteneciente al ámbito de la conservación de la naturaleza, el rewilding va mucho más allá y está llamado a convertirse en un tema innovador en la gestión del rural en nuestro país. El diseño, que no preservación, de áreas donde predominen, hasta donde sea viable, los procesos naturales, no puede extrapolarse a la globalidad del territorio como un nuevo paradigma generalizable, pero sí que tiene el potencial de convertirse en una oportunidad para el desarrollo de algunas de nuestras comarcas más despobladas y carentes de incentivos.
Hasta la fecha no existe ningún libro que aborde este tema en el ámbito español. La presente obra es, pues, la primera que trata sobre este concepto y su posible aplicación en España. Tras unas primeras reflexiones sobre el papel de los seres humanos en el territorio a lo largo del tiempo, la obra analiza cuáles son los principales procesos naturales que se han visto alterados de forma significativa por la actividad antrópica, y con ello establece las bases de lo que podría ser el rewilding en España. Para ello, los distintos capítulos del trabajo analizan el origen y el significado de esta nueva tendencia, exploran el interés que puede tener en nuestro contexto geográfico, y estudian los factores que condicionan la mayor o menor vocación del territorio para el rewilding. Una vez valorado su interés y la viabilidad en el ámbito ibérico, la obra desgrana las técnicas y las políticas que pueden ayudar a hacerlo realidad, a la vez que analiza varios casos de estudio que contribuyen a comprender mejor el significado y el alcance que puede tener.
Escrito con un lenguaje riguroso pero ameno, el autor de esta obra traza un completo panorama de lo que puede ser el rewilding como herramienta para la puesta en valor de determinados lugares de la geografía española. Los 20 años de experiencia del autor en el campo de la gestión de áreas protegidas y la promoción del ecoturismo hacen que la obra, de gran rigor académico, cuente también con una importante dosis de realismo que la hace mucho más atractiva y provocadora para sus posibles lectores. Entre estos se contarán científicos, técnicos, gestores y estudiantes de materias relacionadas con el territorio, el desarrollo rural y la conservación de la biodiversidad, así como naturalistas y cualquier persona interesada en el mundo rural y sus oportunidades de futuro.
Colaboraciones
Esta obra se ha publicado en colaboración con Rewilding Europe y Fundación Zoo de Barcelona.